3 CUOTAS SIN INTERES CON DÉBITO A TRAVES DE GOCUOTAS - 10% OFF ABONANDO POR TRANSFERENCIA - ENVÍOS A TODO EL MUNDO
Arriba los que luchan - por Cristian Villalba

Arriba los que luchan

Por Cristian Villalba

¿Qué es el hardcore? Quien responda puede tener 19 o 45 años pero casi seguro que si toca, va a ver o escuchar bandas hardcore coincidirá en una cosa: el harcore es algo que no es pasajero, que no es una moda ni algo “adolescente”, es una música que te abraza, que te acompaña por siempre y que no queda únicamente en lo musical. No es solo ruido, rabia, música tocada rápido y fuerte… aunque también lo sea

El sábado a la noche, después de ocho años, Hermanxs de la Mente Furiosa volvía a subirse a un escenario. El lugar elegido fue el Centro Cultural Metamorfosis en Monte Grande, barrio que vió nacer a la banda allá por 2007. El “Meta” fue un lugar importante en la génesis de la banda cuando aún quedaba en el vecino  barrio de Luis Guillón. Tenía sentido que una vuelta sea en ese espacio, tan significativo para el grupo. Previo al regreso habían amenizado la noche los locales Rachu Resiliencia y los quilmeños Clamor, la revelación del emo nacional que viene pisando fuerte gracias a canciones pegadizas y la potencia de unos pibes de 19 años. 

El “Meta” es un lugar de resistencia, un refugio para quienes aún ven en el hecho de hacer música algo más que colgarse unos instrumentos y salir a tocar. La música, el hardcore son hechos políticos, son tomas de postura. El “Meta” es hardcore. Un lugar pequeño en el que en verano hace mucho calor y en invierno abriga del frío de las noches. Allí se dieron cita quienes querían volver a ver a Hermanxs…o quienes querían verlos por primera vez, como Augusto de Neokira, quien en gran medida es lo que es gracias a esa banda. No podía perderse la cita y ahí se lo pudo ver cantar a viva voz cada canción, arriba y abajo del escenario. Agradeció a la profe Sol, quien estaba en el público, por hacerle descubrir a la banda para luego saltar y agitar como si nunca más lo volviera a hacer.

Leo, de la legendaria Banda del Cuervo Muerto recitó unas palabras al comenzar el show para luego volver a subir tímidamente para interpretar “El Riff de la Dulce Muerte” y ver esos puños en alto al grito de: “¡Se escucha, se escucha… Arriba los que luchan!”. Uno de esos puños era de Guille de Eterna, quien minutos más tarde sería otro de los invitados.

Por única vez o hasta dentro de unos pocos meses los Hermanxs volvieron y tres generaciones de amantes de esta música, que no es solo música, disfrutaron y se reencontraron para cantar, bailar y resistir al embate de quienes no quieren la alegría del pueblo