"América Latina conoció, a comienzos del siglo xxi, un despertar político contestatario como pocas veces en su historia. Pero desafiar a los más poderosos, aunque sea tímidamente, tuvo sus costos. En este libro uno puede encontrar opiniones muy diversas e incluso contrapuestas como parte de un intento por realizar un balance de un proceso que se cerró en algunos países pero que todavía está en curso a nivel regional", Pedro Brieger, en el prólogo.
La razón de ser de este libro apunta a entrarle sin anestesia al análisis sobre las debilidades, los errores cometidos, las contradicciones y los límites alcanzados por las fuerzas progresistas, populares y de izquierda en esta larga década latinoamericana. ¿Cuáles son las razones que explican el debilitamiento del ciclo progresista y la contraofensiva conservadora? ¿Cómo juegan las diferencias de proyectos y las particularidades locales de estos heterogéneos gobiernos en cuanto a su continuidad o capitulación? ¿Cuánto hubo y hay de cambios cosméticos que sólo favorecen la armónica reproducción del capitalismo, cuánto de "revolución pasiva" (en términos gramscianos) y cuánto de búsqueda de transformaciones profundas, de ruptura sistémica hacia la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio?
*Gerardo Szalkowicz es periodista. Es editor del portal NODAL (Noticias de América Latina y el Caribe). Colabora en diversos medios como Tiempo Argentino, TeleSUR, Rebelión, ALAI y otros. Conduce el programa radial Al sur del Río Bravo por Radionauta FM.
Pablo Solana es editor de la revista Lanzas y Letras y de la editorial La Fogata (Colombia). Integra la Escuela Nacional Orlando Fals Borda, del Congreso
de los Pueblos. Es autor, junto a Diego Abu Arab, de la novela corta ilustrada Sonkoy. Asalto al palacio municipal.
América Latina. Huellas y retos del ciclo progresista - Pablo Solana / Gerardo Szalkowicz (LIBRO)
"América Latina conoció, a comienzos del siglo xxi, un despertar político contestatario como pocas veces en su historia. Pero desafiar a los más poderosos, aunque sea tímidamente, tuvo sus costos. En este libro uno puede encontrar opiniones muy diversas e incluso contrapuestas como parte de un intento por realizar un balance de un proceso que se cerró en algunos países pero que todavía está en curso a nivel regional", Pedro Brieger, en el prólogo.
La razón de ser de este libro apunta a entrarle sin anestesia al análisis sobre las debilidades, los errores cometidos, las contradicciones y los límites alcanzados por las fuerzas progresistas, populares y de izquierda en esta larga década latinoamericana. ¿Cuáles son las razones que explican el debilitamiento del ciclo progresista y la contraofensiva conservadora? ¿Cómo juegan las diferencias de proyectos y las particularidades locales de estos heterogéneos gobiernos en cuanto a su continuidad o capitulación? ¿Cuánto hubo y hay de cambios cosméticos que sólo favorecen la armónica reproducción del capitalismo, cuánto de "revolución pasiva" (en términos gramscianos) y cuánto de búsqueda de transformaciones profundas, de ruptura sistémica hacia la construcción de un nuevo paradigma civilizatorio?
*Gerardo Szalkowicz es periodista. Es editor del portal NODAL (Noticias de América Latina y el Caribe). Colabora en diversos medios como Tiempo Argentino, TeleSUR, Rebelión, ALAI y otros. Conduce el programa radial Al sur del Río Bravo por Radionauta FM.
Pablo Solana es editor de la revista Lanzas y Letras y de la editorial La Fogata (Colombia). Integra la Escuela Nacional Orlando Fals Borda, del Congreso
de los Pueblos. Es autor, junto a Diego Abu Arab, de la novela corta ilustrada Sonkoy. Asalto al palacio municipal.
Productos relacionados

1 cuota de $23.999 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $23.999 |







2 cuotas de $14.828,98 | Total $29.657,96 | |
9 cuotas de $4.547,54 | Total $40.927,89 | |
12 cuotas de $3.877,84 | Total $46.534,06 | |
24 cuotas de $3.087,17 | Total $74.092,11 |





3 cuotas de $10.332,37 | Total $30.997,11 | |
6 cuotas de $5.672,16 | Total $34.032,98 | |
9 cuotas de $4.244,36 | Total $38.199,21 | |
12 cuotas de $3.476,06 | Total $41.712,66 |

3 cuotas de $10.365,97 | Total $31.097,90 | |
6 cuotas de $6.028,15 | Total $36.168,89 |






18 cuotas de $3.314,26 | Total $59.656,71 |






10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos