Joni Mitchell desde ambas caras: conversaciones con Malka Marom (LIBRO)
Una exploración íntima de la vida y la obra de la cantautora Joni Mitchell —nombre artístico al que atiende (y tras el que se oculta) Roberta Joan Anderson— a través de las letras de sus canciones, de largas y profundas conversaciones sobre su obra musical, su poética y sus creaciones pictóricas.
Cuando en 1973 se encomendó a la también cantautora Malka Marom que entrevistara a Joni Mitchell, aceptó con sumo interés el encargo de conversar con la gran artista canadiense —una perfecta desconocida, a mediados de los sesenta, a quien había descubierto y conocido Marom una fría noche de invierno de 1966 en un remoto tugurio de Yorkville, en Ontario—; una joven Mitchell que, para cuando se produjo el reencuentro, se resistía ya a ser encorsetada como cantante de folk y apuntaba a otros horizontes musicales —como reflejarían sus colaboraciones (Charles Mingus, Wayne Shorter, Jaco Pastorius y un largo etcétera) y su propia discografía con el paso del tiempo—. A lo largo de las siguientes cuatro décadas de amistad se sucedieron más conversaciones, y no fue hasta que Joni y Malka completaron su tercera y última entrevista, grabada en 2012, cuando Malka descubrió lo que atesoraban aquellas errabundas, en apariencia, disertaciones: la disección del proceso creativo de una artista que abjuró del mainstream y siguió siempre su propio camino.
Así pues, entrelazando las letras de las canciones con la transcripción de sus conversaciones, y aderezándolas con destellos de la obra pictórica de Mitchell y otros hallazgos en el archivo fotográfico de la artista, se nos ofrece este recorrido a través de siete décadas de vida y arte; confidencias que tienen como punto de partida la infancia de la entrevistada para trazar, a partir de esas primeras vivencias, este paseo por el amor y la pérdida, con sus escalas en toda suerte de antros y grandes festivales, mas también por la consagración, la aclamación y la crítica, la pobreza y la opulencia, los triunfos y los errores; cuando la vida arriba a su ocaso y toda remembranza puede verse y contarse, como reza la letra de una de sus primeras e inmortales composiciones, desde ambas caras [«Both sides now»].
Kultrum
Traducción Elena y Cristina
Vilallonga
Formato: 1 30 x 21 0 mm
Páginas : 279
Joni Mitchell desde ambas caras: conversaciones con Malka Marom (LIBRO)
Joni Mitchell desde ambas caras: conversaciones con Malka Marom (LIBRO)
Una exploración íntima de la vida y la obra de la cantautora Joni Mitchell —nombre artístico al que atiende (y tras el que se oculta) Roberta Joan Anderson— a través de las letras de sus canciones, de largas y profundas conversaciones sobre su obra musical, su poética y sus creaciones pictóricas.
Cuando en 1973 se encomendó a la también cantautora Malka Marom que entrevistara a Joni Mitchell, aceptó con sumo interés el encargo de conversar con la gran artista canadiense —una perfecta desconocida, a mediados de los sesenta, a quien había descubierto y conocido Marom una fría noche de invierno de 1966 en un remoto tugurio de Yorkville, en Ontario—; una joven Mitchell que, para cuando se produjo el reencuentro, se resistía ya a ser encorsetada como cantante de folk y apuntaba a otros horizontes musicales —como reflejarían sus colaboraciones (Charles Mingus, Wayne Shorter, Jaco Pastorius y un largo etcétera) y su propia discografía con el paso del tiempo—. A lo largo de las siguientes cuatro décadas de amistad se sucedieron más conversaciones, y no fue hasta que Joni y Malka completaron su tercera y última entrevista, grabada en 2012, cuando Malka descubrió lo que atesoraban aquellas errabundas, en apariencia, disertaciones: la disección del proceso creativo de una artista que abjuró del mainstream y siguió siempre su propio camino.
Así pues, entrelazando las letras de las canciones con la transcripción de sus conversaciones, y aderezándolas con destellos de la obra pictórica de Mitchell y otros hallazgos en el archivo fotográfico de la artista, se nos ofrece este recorrido a través de siete décadas de vida y arte; confidencias que tienen como punto de partida la infancia de la entrevistada para trazar, a partir de esas primeras vivencias, este paseo por el amor y la pérdida, con sus escalas en toda suerte de antros y grandes festivales, mas también por la consagración, la aclamación y la crítica, la pobreza y la opulencia, los triunfos y los errores; cuando la vida arriba a su ocaso y toda remembranza puede verse y contarse, como reza la letra de una de sus primeras e inmortales composiciones, desde ambas caras [«Both sides now»].
Kultrum
Traducción Elena y Cristina
Vilallonga
Formato: 1 30 x 21 0 mm
Páginas : 279
Productos relacionados

1 cuota de $44.160 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $44.160 |







2 cuotas de $27.286,46 | Total $54.572,93 | |
9 cuotas de $8.367,83 | Total $75.310,46 | |
12 cuotas de $7.135,52 | Total $85.626,24 | |
24 cuotas de $5.680,63 | Total $136.335,17 |





3 cuotas de $19.012,35 | Total $57.037,06 | |
6 cuotas de $10.437,22 | Total $62.623,30 | |
9 cuotas de $7.809,94 | Total $70.289,47 | |
12 cuotas de $6.396,21 | Total $76.754,50 |

3 cuotas de $19.074,18 | Total $57.222,53 | |
6 cuotas de $11.092,26 | Total $66.553,54 |






18 cuotas de $6.098,50 | Total $109.772,93 |






10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos