La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk - Norberto Alfaro (LIBRO)
350 páginas

La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk es un libro sobre la vinculación de la banda con los colectivos políticos de los 90 y el legado ideológico en generaciones posteriores vinculadas al arte y al activismo.
La publicación independiente cuenta con más de treinta testimonios del núcleo más directo del grupo, pasando por colegas, activistas, parte del público. Además incluye material de archivo rescatado del olvido analógico logrando un rescate que tiene más de antropológico que de sentimental. Allí parece radicar uno de los aciertos del La mayor protesta es el amor: más que una biografía enciclopédica, una historia lineal o un análisis académico en clave post Simon Reynolds, se trata de radiografía en clave oral de un circuito contracultural en pleno estadio de evolución. El libro logra capturar la forma en que la autogestión va extendiéndose por todo el circuito de provincias como modo de trabajo y alumbramiento tanto ético como estético.

La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk - Norberto Alfaro (LIBRO)

$4.999
La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk - Norberto Alfaro (LIBRO) $4.999
Entregas para el CP:

Medios de envío

  • Nuestra oficina en San Telmo Día y horario a coordinar por email a [email protected]

    Gratis

La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk - Norberto Alfaro (LIBRO)
350 páginas

La mayor protesta es el amor. Diálogos sobre Fun People y el jarcor punk es un libro sobre la vinculación de la banda con los colectivos políticos de los 90 y el legado ideológico en generaciones posteriores vinculadas al arte y al activismo.
La publicación independiente cuenta con más de treinta testimonios del núcleo más directo del grupo, pasando por colegas, activistas, parte del público. Además incluye material de archivo rescatado del olvido analógico logrando un rescate que tiene más de antropológico que de sentimental. Allí parece radicar uno de los aciertos del La mayor protesta es el amor: más que una biografía enciclopédica, una historia lineal o un análisis académico en clave post Simon Reynolds, se trata de radiografía en clave oral de un circuito contracultural en pleno estadio de evolución. El libro logra capturar la forma en que la autogestión va extendiéndose por todo el circuito de provincias como modo de trabajo y alumbramiento tanto ético como estético.