Pintó el punk - Para colorear (LIBRO)
24 páginas
Surgido a mediados de los años setenta entre Nueva York y Londres, el punk es bastante más que un subgénero rockero. No por nada se lo suele calificar, acaso exagerando un poco, de movimiento, para dar cuenta de su complejidad y amplitud. Se origina, verdad, a partir de bandas, de conciertos, de canciones y de riffs (y acoples) de guitarra. Pero también es cierto que se expresa a través del diseño gráfico de los flyers y los textos de los fanzines, de la ropa (¡y el pelo!) y, desde ya, también por medio de un nunca escrito manifiesto de ideales, consignas y visiones particulares del mundo y de la forma de encarar las cosas en él. A más de treinta años de aquellas primeras grabaciones de bandas como Sex Pistols y Ramones y luego de múltiples bifurcaciones en sub-escenas como el hardcore, el street punk o el straight edge, el punk sigue vivo, a pesar de sus víctimas, de sus arrepentidos, de sus usurpadores. Pintó el Punk! hace una pausa en ese zigzagueante camino para mirar atrás y propone un recorrido de cuatro décadas por una veintena de grandes tapas de discos (¡para colorear!), representativas de distintos grupos, períodos, nacionalidades, estéticas y líneas internas.
Pintó el punk - Para colorear (LIBRO)
Pintó el punk - Para colorear (LIBRO)
24 páginas
Surgido a mediados de los años setenta entre Nueva York y Londres, el punk es bastante más que un subgénero rockero. No por nada se lo suele calificar, acaso exagerando un poco, de movimiento, para dar cuenta de su complejidad y amplitud. Se origina, verdad, a partir de bandas, de conciertos, de canciones y de riffs (y acoples) de guitarra. Pero también es cierto que se expresa a través del diseño gráfico de los flyers y los textos de los fanzines, de la ropa (¡y el pelo!) y, desde ya, también por medio de un nunca escrito manifiesto de ideales, consignas y visiones particulares del mundo y de la forma de encarar las cosas en él. A más de treinta años de aquellas primeras grabaciones de bandas como Sex Pistols y Ramones y luego de múltiples bifurcaciones en sub-escenas como el hardcore, el street punk o el straight edge, el punk sigue vivo, a pesar de sus víctimas, de sus arrepentidos, de sus usurpadores. Pintó el Punk! hace una pausa en ese zigzagueante camino para mirar atrás y propone un recorrido de cuatro décadas por una veintena de grandes tapas de discos (¡para colorear!), representativas de distintos grupos, períodos, nacionalidades, estéticas y líneas internas.
Productos relacionados
| 1 cuota de $19.800 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800 |
| 2 cuotas de $12.234,42 | Total $24.468,84 | |
| 9 cuotas de $3.751,88 | Total $33.766,92 | |
| 12 cuotas de $3.199,35 | Total $38.392,20 | |
| 24 cuotas de $2.547,02 | Total $61.128,54 |
| 3 cuotas de $8.524,56 | Total $25.573,68 | |
| 6 cuotas de $4.679,73 | Total $28.078,38 | |
| 9 cuotas de $3.501,74 | Total $31.515,66 | |
| 12 cuotas de $2.867,86 | Total $34.414,38 |
| 3 cuotas de $8.552,28 | Total $25.656,84 | |
| 6 cuotas de $4.973,43 | Total $29.840,58 |
| 18 cuotas de $2.734,38 | Total $49.218,84 |
| 3 cuotas de $6.600 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $19.800 |
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos
10% de descuento
abonando en efectivo o transferencia
Sitio seguro
Protegemos tus datos

